CNAE:
Busqueda :
Intereses :
Autqua es un consorcio de empresas del sector automoción que se reúnen para fundar el primer marketplace de la automoción basado en la economía colaborativa. El proyecto tiene como objetivo hacer accesible a los proveedores de servicios intersectoriales las más altas capacidades tecnológicas posibles, que actualmente son solo accesibles por las grandes empresas, a fin de facilitar el despliegue de un conjunto totalmente nuevo de servicios y productos para la industria automovilística.
Mpforall es responsable del diseño y desarrollo del marketplace y de asegurar que las empresas colaboradoras tengan acceso a este gran conjunto de herramientas, de manera que puedan optimizar sus inversiones en I+D+I y desarrollar de manera rentable nuevos productos y servicios mejorando los ya existentes. Además, Mpforall implanta sistemas de gestión integral (ERPs) que permiten extraer información para su posterior explotación agregada a través de herramientas de Business Intelligence con el fin de identificar el potencial del mercado en el sector de la automoción.
Ecofin, a través de Cocrea.org, se encargará de dinamizar los proyectos que surjan desde el negocio y no desde la tecnología de cara a posicionar nuevos e importantes players primero en mercado español y después en el mercado internacional aportando soluciones no para los clientes, sino para segmentos de clientes con capacidad de asociación, compartiendo y re-aprovechando conocimientos e inversión.
Co.Crea.org está formado por:
• Empresas con retos que quieran disponer de una herramienta fundamental para desarrollar su propia estrategia de innovación, entendida desde el negocio y no desde la tecnología, apoyada en un ecosistema experto con capacidad de asociación y colaboración.
• Instituciones que apuestan por el futuro digital y la sostenibilidad, ayudando a empujar el mercado español y la generación de soluciones para segmentos de clientes facilitando la compartición y el re-aprovechamiento de conocimientos e inversión.
• Socios Tecnológicos que quieran forman parte de un ecosistema colaborativo de la mano de grandes empresas e instituciones con las que, de una forma estructurada y focalizada, trabajen en el desarrollo de soluciones disruptivas y diferenciales para el mercado.
Los objetivos del proyecto son desarrollar, definir y validar un modelo de negocio de mercado basado en la economía colaborativa, totalmente abierto a la incorporación de nuevas empresas del sector, además de proporcionar un amplio espectro de datos recogidos en un ecosistema abierto, independiente de cada participante, con un solo punto de acceso y garantizar la seguridad, integridad y privacidad de dichos datos.
Otra de las metas es definir interfaces estandarizadas y abiertas, así como proveer acceso seguro a datos estructurados de cada negocio en un formato estandarizado que permita a cada participante desarrollar sus propias funcionalidades en base a su estrategia desarrollada de forma confidencial o compartida.
Actualmente, cada empresa tiene su propia estructura de información y sus propios procesos lo que limita las iniciativas empresariales de terceros debido a los costes adicionales para la integración en los procesos.
Autqua es un consorcio de empresas del sector automoción que se reúnen para fundar el primer marketplace de la automoción basado en la economía colaborativa. El proyecto tiene como objetivo hacer accesible a los proveedores de servicios intersectoriales las más altas capacidades tecnológicas posibles, que actualmente son solo accesibles por las grandes empresas, a fin de facilitar el despliegue de un conjunto totalmente nuevo de servicios y productos para la industria automovilística.
Mpforall es responsable del diseño y desarrollo del marketplace y de asegurar que las empresas colaboradoras tengan acceso a este gran conjunto de herramientas, de manera que puedan optimizar sus inversiones en I+D+I y desarrollar de manera rentable nuevos productos y servicios mejorando los ya existentes. Además, Mpforall implanta sistemas de gestión integral (ERPs) que permiten extraer información para su posterior explotación agregada a través de herramientas de Business Intelligence con el fin de identificar el potencial del mercado en el sector de la automoción.
Ecofin, a través de Cocrea.org, se encargará de dinamizar los proyectos que surjan desde el negocio y no desde la tecnología de cara a posicionar nuevos e importantes players primero en mercado español y después en el mercado internacional aportando soluciones no para los clientes, sino para segmentos de clientes con capacidad de asociación, compartiendo y re-aprovechando conocimientos e inversión.
Co.Crea.org está formado por:
• Empresas con retos que quieran disponer de una herramienta fundamental para desarrollar su propia estrategia de innovación, entendida desde el negocio y no desde la tecnología, apoyada en un ecosistema experto con capacidad de asociación y colaboración.
• Instituciones que apuestan por el futuro digital y la sostenibilidad, ayudando a empujar el mercado español y la generación de soluciones para segmentos de clientes facilitando la compartición y el re-aprovechamiento de conocimientos e inversión.
• Socios Tecnológicos que quieran forman parte de un ecosistema colaborativo de la mano de grandes empresas e instituciones con las que, de una forma estructurada y focalizada, trabajen en el desarrollo de soluciones disruptivas y diferenciales para el mercado.
Los objetivos del proyecto son desarrollar, definir y validar un modelo de negocio de mercado basado en la economía colaborativa, totalmente abierto a la incorporación de nuevas empresas del sector, además de proporcionar un amplio espectro de datos recogidos en un ecosistema abierto, independiente de cada participante, con un solo punto de acceso y garantizar la seguridad, integridad y privacidad de dichos datos.
Otra de las metas es definir interfaces estandarizadas y abiertas, así como proveer acceso seguro a datos estructurados de cada negocio en un formato estandarizado que permita a cada participante desarrollar sus propias funcionalidades en base a su estrategia desarrollada de forma confidencial o compartida.
Actualmente, cada empresa tiene su propia estructura de información y sus propios procesos lo que limita las iniciativas empresariales de terceros debido a los costes adicionales para la integración en los procesos.
Fecha | Enviar | Recibido | Importe |
01/01/2018 - 02/02/2018
Tipo de Empresa: Privada
Jordanas de : 6 horas
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.
Comentarios
Más comentarios